TERAPIA CRANEOSACRAL
¿EN QUÉ CONSISTE?
La Terapia Craneosacral (TCS), aborda de manera directa el sistema nervioso central (encéfalo + médula espinal) y de manera indirecta con todo el sistema nervioso. Es un sistema que va de la cabeza (cráneo) a la cola (sacro), a esto debe su nombre de Craneosacral.
Podríamos entonces, referirnos a este abordaje como una “Micro-fisioterapia”, donde se busca liberar mediante micro movimiento a los huesos craneales que en ocasiones se encuentran inmóviles o “esclavos” de los tejidos blandos que entran en contacto con ellos.
El objetivo se encamina a “desbloquear y desenrollar” estas restricciones de los tejidos que envuelven a los huesos; entrar en contacto con la Duramadre (neuromeninge que cubre al cerebro y medula espinal), expandir su micromovilidad y armonizar las fascias que contienen al cuerpo.
LA TERAPIA CRANEOSACRAL SE RECOMIENDA EN:
-
Dolores de Cabeza y Jaquecas
-
Dolores Crónicos en Cuello y región Lumbar
-
Problemas relacionados a Estrés y Tensión Emocional
-
Lesiones por traumatismos Craneales y Medulares
-
Disfunciones del Sistema Nervioso Central
-
Fatiga Crónica
-
Fibromialgia
-
Disfunciones de la Articulación Temporomandibular (ATM)
-
Escoliosis
-
Perturbaciones Emocionales (depresión, ansiedad y estrés), así como también traumas no conscientes.
